Trámites disponibles - Sede Electrónica Central Diputación de Cádiz
ADMISIÓN A OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO - TÉCNICO/A GRADO MEDIO RELACIONES LABORALES
Trámite: Solicitud de admisión al proceso convocado para la selección, 2 plazas de Técnico/a Grado Medio Relaciones Laborales, en régimen de personal funcionario de carrera, escala de Administración Especial, subescala Técnica, clase Media, incluida en el Grupo de Clasificación "A", Subgrupo "A2", mediante el sistema concurso-oposición libre, incluidas en la oferta de Empleo Público de la Diputación Provincial de Cádiz para el año 2021.
¿Quién puede realizar el trámite?
Ciudadanía.
Nombre
Solicitud de admisión a pruebas selectivas de turno libre.
Área, Servicio u Organismo que atiende el trámite
Área de Función Pública y Recursos Humanos.
Normativa reguladora
Las pruebas selectivas se regirán, además de lo establecido en las Bases Específicas, por lo dispuesto en la siguiente normativa:
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
- Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la Reforma de la Función Pública.
- Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local.
- Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Real Decreto 896/1991, de 7 de junio por el que se establecen las reglas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración Local.
- Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
- Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
- Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.
- Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el registro de Universidades, Centros y Títulos.
- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, y que así lo justifiquen.
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
- Reglamento Regulador de la Administración Electrónica en la Diputación Provincial de Cádiz (BOP de Cádiz núm. 118, de 24 de junio de 2019).
- Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía.
Vigencia
La presentación electrónica estará disponible en función de cada convocatoria.
Las personas candidatas vendrán obligados a presentar sus solicitudes, debidamente cumplimentadas, en el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.
Plazo de presentación de solicitudes: del 25 de junio al 22 de julio de 2024 (ambos inclusive).
Tipo de presentación
La presentación de las solicitudes de admisión se realizará preferentemente de manera telemática conforme a lo dispuesto en el Reglamento Regulador de la Administración Electrónica en la Diputación Provincial de Cádiz, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz núm. 118, de 24 de junio de 2019.
a) Presencial
Este trámite podrá realizarse de manera presencial en el Registro General de la Diputación Provincial de Cádiz, o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
b) Electrónica
Instrucciones de presentación telemática
Acceder a la Sede Electrónica https://sede.dipucadiz.es
- Clicar sobre el trámite 'Admisión a procesos selectivos de Estabilización de Empleo Temporal' que se encuentra en el área temática 'Procesos selectivos-solicitud'.
- Si aún no se ha logado en el sistema se le solicitará validación mediante certificado digital o DNIe.
- Fase Formularios: Cumplimentar el formulario y clicar sobre Guardar y Terminar.
- Fase Adjuntos: Se deberán adjuntar obligatoriamente los documentos que corresponda según su caso.
- Una vez realizada la firma correctamente, el último paso de la tramitación es clicar sobre Presentar la solicitud.
- A modo informativo, si todo ha ido correctamente se nos presentará un resumen de nuestra solicitud con los documentos aportados y tendremos disponible un Justificante de presentación electrónica.
Información adicional
Las personas aspirantes deberán adjuntar a la solicitud el resguardo de haber abonado la tasa por derechos de examen establecida en la base Cuarta de las específicas, o en su caso, solicitar la exención o reducción de la tasa conforme a lo previsto en el apartado 2 "Reducciones de la cuota" de la citada base Cuarta.
Las personas con discapacidad, debidamente acreditada por los órganos competentes de la Administración Pública correspondiente, podrán solicitar la adaptación de tiempo y medios para la realización de las pruebas selectivas.